Garrébil Family Consulting, servicios integrales para la familia:
abogados - mediadores - educadores
________________________________________________________
-
Nuestros más de 10 años trabajando en centros educativos en colaboración con Gobierno Vasco y otras Instituciones Públicas en el ámbito de la convivencia y la resolución de conflictos.
-
Nuestra experiencia de cerca de 20 años en el ámbito de la Mediación.
-
Y nuestros programas de liderazgo educativo dirigidos a facilitar la educación a madres, padres y educadores.
Se unen para presentar un programa integral en tres niveles, que desde la Inteligencia emocional, las habilidades sociales, el refuerzo de la autoestima o la resolución de conflictos entre otras competencias, supone una respuesta eficaz ante muchos problemas de conducta por los que atraviesan nuestros hijos e hijas orientándoles hacia la superación de problemas y el desarrollo personal.

Primera Consulta Gratuita: 94 405 16 14
Asier García Real
Responsable del área de educación y mediación
Programa de Acompañamiento Educativo y Mediación para Familias con hijos e hijas ante Conductas de Riesgo
¿A quién va dirigido?
El programa está destinado a Familias con hijos con edades comprendidas entre los 12 y los 21 que requieran de un apoyo ante necesidades de:
-
Convivencia familiar: Deterioro de la Convivencia, falta de comunicación familiar, y respuestas agresivas por parte de hijos e hijas.
-
Aprendizaje emocional: Alteraciones permanentes del humor, ansiedad, tristeza y aislamiento.
-
Prevención de conductas de riesgo: Tabaco, alcohol, drogas internet, teléfono móvil, etc.
-
Bullying: Experiencias de Violencia y Acoso escolar, tanto como víctima como como agresor.
-
Autoestima y Motivación: Descenso del rendimiento escolar, falta de motivación y apatía… no trabaja, no estudia.
-
Absentismo escolar: Faltas frecuentes a la escuela, múltiples sanciones disciplinarias.

Nuestro objetivo:
Ofrecer a las familias una solución educativa a la medida de las situaciones concretas que viven respecto de los riesgos y problemáticas de este momento evolutivo.
¿Cómo lo hacemos?
A través de un programa de educación socio-afectiva para los jóvenes que fomenta su desarrollo personal, social y académico-profesional. Ofreciendo un espacio a las familias resolver sus conflictos de convivencia; y dotándolas de nuevas estrategias y herramientas educativas.
Niveles de intervención del programa
El programa aborda la intervención desde tres perspectivas complementarias e interrelacionadas como son:
-
El desarrollo de competencias socio-afectivas en los jóvenes,
-
La mediación familiar para la mejora de la convivencia, y
-
La adquisición de competencias parentales.
Equipo de Mediadores Adheridos a BitarBask, Asociación Vasca de Mediación
e Inscritos en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia

